jueves, 28 de octubre de 2010



Una cosita de la "realidad social" que no suele entrar en esta página.
En un país de funcionarios y dirigente nefastos, no sólo políticos, sino empresarios, religiosos, intelectuales, deportivos, etcétera, el gobierno de este flaco narigón, desmañado, estrábico y ceceoso fue, lejos, lo mejor que conocí.
Hoy me cago en las polémicas y en los matices. Miro qué acciones suben y quiénes festejan, con más o menos disimulo, y sé en qué lugar no quiero estar nunca.
Me voy a la Plaza.

martes, 21 de septiembre de 2010

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *


LE GUSTA ESTE JARDÍN QUE ES SUYO?

EVITE QUE SUS HIJOS LO DESTRUYAN!



Malcom Lowry, Bajo el volcán.

Galería: septiembre 10




Stephen Koek Koek, Caminante.
Vendido a Gabi Vaccari. ( No se olviden de cliquear sobre las imágenes para agrandarlas.)

miércoles, 18 de agosto de 2010

Galería: Agosto 10



Morning sun, de Edward Hooper.

domingo, 18 de julio de 2010

Galería: Julio 10




Vista de Delft. Veermer, pintor holandés del siglo XVII.
Viendo ese "pedacito de pared amarilla", Bergotte se desmaya y se muere pensando "yo tendría que haber escrito así".

viernes, 25 de junio de 2010

Galería: Junio 10



Ocho libros.
Salvo (Salvatore Mangione).

viernes, 19 de marzo de 2010

Taller de escritura


A partir de abril empiezan los encuentros del grupo de taller de escritura que coordino.
El taller está dedicado a personas de cualquier edad, con o sin experiencia previa, a quienes sencillamente les guste leer y tengan ganas de escribir.
La actividad consiste en ejercicios de escritura que se hacen durante las reuniones y generan textos que después leemos con fines no correctivos (que suena a correccional) ni calificativos (que suena a descalificativos), sino reflexivos, para estimular la escritura y entender los mecanismos en juego en los textos que surgen.
Con esa misma intención, a medida que pasan las semanas y la fiebre creativa se apodera de los que asisten, también incorporamos a las lecturas los textos que escriben fuera de las reuniones, siempre tratando de entender la naturaleza de eso que aparece en la página, su funcionamiento y sus sentidos posibles.
El año pasado nos acompañaron en el camino escritores como Antonio Di Benedetto, Vicente Huidobro, Arthur Rimbaud, Raymond Queneau, Leónidas Lamborghini, William Bourroughs, Ricardo Zelarayán, Bruno Schultz, Guillaume Apollinaire, Lucía Mazzinghi, J. M. Coetzee y hasta un pintor, Pieter Brueghel.
Si quieren participar escriban a marianofiszman@hotmail.com
Están invitados.


martes, 9 de marzo de 2010

Galeria: marzo 10


El dia que nos íbamos de México se inauguraba una muestra del pintor belga Ensor en uno de los museos mas lindos de esa ciudad, el Dolores Olmedo. Habían instalado una carpa en los jardines y servían tragos y comida para todos. No faltaba la música ni esos banderines que llaman papel picado. Fuimos y volvimos con el Tren Ligero, trayecto estacion Tasqueña-La Noria, tres pesos el pasaje.

miércoles, 13 de enero de 2010

Galería: Enero 10


Ezequiel Arce y su cosecha de papas

Foto de Martín Chambi (Perú).

viernes, 11 de diciembre de 2009

Un halago



La gente del Centro Cultural Rojas, siempre muy dedicada a la actividad teatral, todos los años entrega un premio llamado "Teatro del mundo", con el que destaca trabajos en todos los rubros teatrales. Además de los rubros tradicionales consideran otros, como edición, fotografía, traducción. En traducción, precisamente, me destacaron, por "Las tetas de Tiresias", obra de Guillaume Apollinaire que editó Losada a comienzos de este año. ¡Muchas gracias!

lunes, 9 de noviembre de 2009

Galería: Noviembre 09


"Me voy corriendo a ver qué escribe en mi pared la tribu de mi calle"
Pintura de JAZ, grafitero de Villa Crespo, en Padilla al 900.

martes, 1 de septiembre de 2009

Galería: Septiembre 09


El filósofo meditando, Rembrandt.

sábado, 4 de abril de 2009

Galería: el mes más cruel, 09


Bacon y Burroughs del brazo.
"Bacon y yo estamos en los extremos opuestos del espectro. A él le gustan los camioneros de mediana edad y a mí me gustan los chicos jóvenes. Él desdeña la inmortalidad y yo pienso que es una cosa importante. Por supuesto, estamos unidos por nuestros temas morbosos".
William Burroughs

lunes, 9 de marzo de 2009

¡Ey, apareció MUÑECAS 970!


El jueves pasado salió (¿de dónde?) mi novela Muñecas 970, la más reciente creación de la casa.
La editorial se llama El octavo loco, y el libro forma parte de la simpática colección 69, Argentina es Latinoamérica, que entrega dos textos en el envase (y por el precio) de uno.
¡Salud!

Galería: Marzo 09


Big sur, pintura de Peter Doig.

martes, 17 de febrero de 2009

Galería: Febrero 09


Baudelaire (hecho con chocolate).
Obra de Vik Muñiz, artista plástico brasilero residente en Nueva York.

martes, 27 de enero de 2009

Galería: Enero 09


Storming water river, de Roberto Matta.
Para inaugurar la galería de MÚSICA ACUÁTICA, y anticipando la aparición de Muñecas 970, a punto de zarpar como libro.

jueves, 25 de diciembre de 2008